lunes, 23 de marzo de 2009

Detalles pegado pilares



Aquí vienen dos instantáneas con detalles de cómo el alumnado de 1º de ESO resuleve el problema de unir los pilares de los puentes a la pista de rodadura.

Marco y Antonio 1C Puente I



La propuesta de Marco y Antonio era muy interesante: un puente de dos pilares fabricados con tres tubos (ver fotos). El puente no es estable por sí mismo esto ha hecho que no se pueda sostener. Lástima que no les diese tiempo a terminarlo y no aguante la garrafa con 5 litros de agua.

Fco Javier Sánchez y José Carlos 1C Puente I




Francisco Javier y José Carlos diseñaron y construyeron un puente que hace las delicias ddel espectador. Triángulos por todas partes, buena pista de rodadura,... el conjunto entra por los ojos, por eso las fotos hablan por sí solas.

Prado y Yohanna 1C Puente I





Prado y Yohanna nos ofrecieron un puente que tiene dos pilares prismáticos de base cuadrada muy bien construidos que hicieron que la prueba de carga fuese superada sin problemas.
La pista es consistente como se puede apreciar en las fotos.

Carlos Calzado y Jacobo 1C Puente I



Se trata de un puente que aguantó muy bien la prueba de carga y que estaba muy bien rematado. Los pilares de planta cuadrada y la pista de rodadura de sandwich son dos detalles de calidad.

Jihane y Layla 1C Puente I



Jihane y Layla diseñaron y construyeron un puente que tenía un aspecto antiguo pues le pusieron un arco similar a los de medio punto. Aguantó la prueba de carga a la segunda pues lo tuvieron que triangular lateralmente.

Inma y Jesús 1C Puente I



Inma y Jesús diseñaron un puente sobre dos pilares que mostró resistencia a la prueba de carga. Le dieron un gran acabado.